Introducción al Análisis de Riesgos
En la Serie Ozark, el protagonista Marty
Byrde se enfrenta constantemente a decisiones críticas que requieren una
evaluación rápida de riesgos. Los errores no solo tienen consecuencias
económicas, sino también personales y legales. Aunque el contexto sea ilegal y
extremo, muchas de las herramientas que utiliza, incluso de forma intuitiva,
pueden analizarse desde una perspectiva académica de Gestión de Riesgos.
Identificación y Categorización de Riesgos en Ozark
El negocio de lavado de dinero está sujeto a una altísima volatilidad: cambios en la ley, conflictos con cárteles, decisiones de terceros (como Ruth, Darlene o la mafia de Kansas City) que alteran drásticamente los flujos de dinero esperados. Marty calcula un ingreso mensual estable, pero un tiroteo o una denuncia judicial lo obligan a desviar fondos, cerrar locales o cambiar de plan en poco tiempo, lo que termina afectando su flujo de fondos.
A lo largo de la serie, los riesgos a los que se enfrenta el “proyecto” (el esquema de lavado de dinero) pueden clasificarse de la siguiente manera en cuanto al tipo de riesgo:
- Riesgos Legales: Investigación del FBI, auditorías fiscales, vigilancia de casinos.
- Riesgos Financieros: Pérdidas de capital por negocios mal manejados o incautaciones.
- Riesgos Operacionales: Fallas en el transporte de dinero, quiebras de negocios, empleados no confiables.
- Riesgos Humanos: Traiciones, chantajes, decisiones impulsivas de los socios (como Wendy o Ruth).
- Riesgos Estratégicos: Elección de aliados inestables como mafias locales o carteles mexicanos.
Ejemplo: Temporada 1 – Mudanza de los Ozark
Marty, para evitar ser asesinado por el cartel, propone un plan alternativo: mudar a su familia a Missouri y lavar $8 millones en menos de tres meses.
El riesgo del proyecto aumenta a medida que pasa el tiempo. Lo que comienza como una salida momentánea (mover 8 millones) se convierte en un emprendimiento crónico que ya no pueden abandonar sin consecuencias letales. La dependencia de terceros crece y la correlación entre errores también.
Respuesta a los Riesgos: Estrategias que aplica Marty
En la teoría de Gestión de Proyectos, las respuestas al riesgo suelen dividirse en: Evitar, Transferir, Mitigar o Aceptar.
En Ozark podemos identificar los siguientes ejemplos:
- Mitigar: Investiga previamente los negocios antes de invertir (aunque no siempre lo logra).
- Transferir: Se asocia con actores locales (Snell, Navarro) para repartir el riesgo, aunque en varios casos eso agrava la situación.
- Aceptar: Cuando no puede controlar ciertos factores (como la conducta del FBI), sigue adelante sabiendo que puede enfrentar consecuencias.
- Evitar: En pocas ocasiones —como cuando rechaza negocios demasiado riesgosos, como los prostíbulos— demuestra una actitud de rechazo ante peligros imposibles de controlar.
Conclusión
A lo largo de la Serie Ozark se puede ver
cómo el Análisis de Riesgos no es solo una herramienta teórica, sino una
necesidad constante para tomar decisiones bajo presión. Aunque el contexto sea
ilegal y extremo, muchas de las situaciones que enfrenta Marty Byrde reflejan
problemas reales que pueden atravesar distintos tipos de proyectos: desde
conflictos personales hasta alianzas peligrosas o cambios inesperados en el
entorno.
Lo más interesante es cómo el personaje se ve obligado a evaluar riesgos todo el tiempo, incluso sin usar métodos formales. Eso demuestra que el Análisis de Riesgos no se hace una sola vez al principio, sino que es algo dinámico y continuo. También deja en claro que los riesgos humanos y emocionales son tan importantes como los financieros o técnicos, algo que a veces se subestima. Como por ejemplo, la traición de Ruth que tiene un efecto más destructivo que una caída en las ganancias.
Ozark no solo entretiene, sino que pone en evidencia que la Gestión de Riesgos es una habilidad clave, incluso en los entornos más impredecibles. En definitiva, saber identificar, evaluar y responder ante lo inesperado es lo que define la supervivencia de cualquier proyecto.
Fuentes:
- Lic./Esp. Verónica Diana Pepe. Resumen de Unidad N°7. Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos. Lic. en Administración de Empresas, UNTREF.
- https://www.youtube.com/watch?v=3CefRpc-Rgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.